Miocardiopatia Dilatada ¿Existe una cura para la Miocardiopatía dilatada?
En la actualidad no existe curación para la miocardiopatía dilatada, pero el tratamiento con medicamentos ayuda a controlar los síntomas y reduce el riesgo de que la enfermedad empeore o aparezcan nuevos síntomas. Algunas personas pueden necesitar la implantación de un marcapasos o un DAI (desfibrilador automático implantable).
En algunos casos muy raros puede considerarse la opción de un trasplante de corazón.
La investigación se está llevando a cabo en muchos aspectos diferentes de esta patología y en muchos países.
El diagnóstico y el tratamiento ha mejorado recientemente y muchas personas con miocardiopatía dilatada con diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado pueden estabilizarse o incluso recuperar la función normal del corazón para llevar una vida normal.
La evolución de las pruebas genétticas ha permitido llegar a poder realizar pruebas de cribado a familiares para averiguar si son portadores del mismo gen con la mutación. Los resultados de estas investigaciones han ayudado a mejorar la calidad de vida, el tratamiento y el seguimiento de las personas con miocardiopatía dilatada, incluyendo a aquellos que aún no tienen síntomas.
Si usted es seguido en una Unidad de Cardiopatías Familiares probablemente pueda participar en diversos proyectos de investigación destinados a conocer mejor la enfermedad. También puede ocurrir que tenga opción de contribuir económicamente al desarrollo de investigaciones en este campo.
Pregunte a su médico si está interesado en colaborar en proyectos de investigación.